El pasado viernes 10 de febrero se hizo el anuncio formal del entendimiento sobre investigación y desarrollo firmado en el entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la empresa venadense Canna Oil Agro, una agrupación de origen público-privada que sienta las bases para comenzar con la investigación del cannabis medicinal, actividad en la que Santa Fe ya viene trabajando desde hace tiempo.
En el acto de presentación, y junto con autoridades locales y profesionales del INTA, estuvo la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), María de los Ángeles Sacnun, que dijo que esta tarea la viene llevando adelante desde que ostentaba el cargo de Senadora Nacional; dando a entender la plena conciencia que tiene sobre las posibilidades medicinales y económicas que puede generar el desarrollo de esta forma de terapia.
Sacnun, dijo que la sanción de la Ley 27.530 (Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados) fue muy beneficiosa. “Nos permitió en su momento instalar no solo las luchas sociales que atravesaron grupos como ‘Mamá Cultiva’ y otras asociaciones, que trabajaron tanto para que sus hijos tuvieran la posibilidad de una sanación y del acceso al derecho a la salud; también lo pensamos como desarrollo empresarial y económico, y que haya empresarios en Venado Tuerto y la región que estén apostando a este desarrollo en materia de investigación es muy importante”, dijo la funcionaria.
Para finalizar, Sacnun volvió a hacer referencia a uno de los términos más acuñados por ella, y por el cual trabaja incasablemente desde hace tiempo en el sur de Santa Fe: el arraigo.
“Quiero ser embajadora del arraigo. Venimos a pregonar y defender un modelo de desarrollo con justicia social, empleo, y un modelo de trabajo que realmente puede garantizar oportunidades para toda la sociedad”, destacó.